Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Unidades Centrales de Apoyo a la Investigación Biomédica

UNIDAD DE GESTIÓN DE LABORATORIOS E INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS

Bioinformática

La Unidad de Gestión de Laboratorios e Infraestructuras Científico-Técnicas brinda un apoyo integral para asegurar el funcionamiento óptimo y eficiente de los laboratorios y plataformas científicas del IMIBIC. Entre sus funciones principales se encuentran la gestión de equipos e infraestructuras, la coordinación del uso compartido de recursos, el soporte técnico y logístico a la actividad investigadora, así como la aplicación de normativas de seguridad y buenas prácticas en los entornos de trabajo científico.

La Unidad impulsa la optimización de los recursos disponibles y participa activamente en la planificación estratégica destinada al desarrollo y adecuación tecnológica de los espacios y equipamientos científicos. Todo ello con el propósito de garantizar la operatividad continua de los procedimientos experimentales, el cumplimiento de altos estándares de calidad y buenas prácticas de laboratorio, así como el uso responsable y sostenible de los equipos científicos especializados.

SERVICIO DE HISTOLOGÍA

La Unidad ofrece además un servicio especializado en histología, para lo cual dispone de un laboratorio completo equipado con tecnología específica para la realización de diversas técnicas histológicas, como el procesado de tejidos (deshidratación, purificación e infiltración en parafina), inclusión en parafina y montaje de bloques, microtomía, criotomía, tinciones histológicas y montaje para microscopía.

Personal

Esther  Rivero Cortés
Esther Rivero Cortés

Especialista Técnica Senior – Responsable Unidad

Sandra González Prieto
Sandra González Prieto

Técnica de Histología

Instalaciones y equipamiento

  • Laboratorio de Histología:
    • Procesador automático de Tejidos Leica TP1020
    • Estación de inclusión en parafina Leica Arcadia H y C
    • Estufa Memmert UN110
    • Microtomo motorizado cortes parafina LeicaRM2255
    • Criostato Leica CM 1860UV
    • Teñidor automático XL Leica ST 5010
    • Baño de flotación Bio-Optica
    • Pinza térmica Leica EGF
    • Campana de extracción de gases Burdinola BST 1500
    • Combi Liebherr para conservación a 4ºC y a -20ºC
    • Armario de seguridad Exacta
    • Otros equipos auxiliares
  • Sala de Lavado:
    • Autoclave Selecta Presoclave-II
    • Autoclave Selecta Presoclave-II
    • Autoclave Selecta Presoclave-II
    • Autoclave clase B Selecta Autester ST-DRY-PV-B-23
    • Estufa Memmert UN110
    • Estufa Memmert UN110
    • Estufa Memmert UN110
    • Selladora de bolsas Selecta
    • Homogeneizador Selecta Omni GLH 02
    • Homogeneizador Selecta Omni GLH 02
    • Baño de ultrasonidos Selecta ultrasons
    • Sonicador Omni Sonic RUPTOR 400
    • Dispensador de agua Milli-Q Merck Millipore Q-POD
    • Combi Liebherr para conservación a 4ºC y a -20ºC
    • Campana de extracción de gases Burdinola BST 1500/li>
    • Otros equipos auxiliares
  • Sala de Centrífugas:
    • Ultracentrífuga Beckman Optima XPN100
    • Ultracentrífuga Beckman Optima L90K
    • Centrífuga Beckman Avanti J-26XP
    • Centrífuga refrigerada Kubota 2800
    • Centrífuga refrigerada Eppendorf 5810-R
    • Centrífuga refrigerada Eppendorf 5702-R
    • Centrífuga Eppendorf 5424
    • Nanodrop Thermo ND 1000
    • qRT-PCR Stratagene MX3005P
    • Sonicador VC50
    • Combi Liebherr para conservación a 4ºC y a -20ºC
    • Campana de extracción de gases Burdinola BST 1500
    • Armario de seguridad Düperthal
    • Estufa Selecta S381
    • Otros equipos auxiliares
  • Sala de Equipamiento Múltiple:
    • Sistema de purificación de agua Merck Millipore Advantage A10
    • Dispensador de agua Milli-Q Merck Millipore Q-POD
    • Revelador western blot Bio-rad Chemidoc Universal Hood II
    • Estufa con agitación Selecta S-100D
    • Combi Liebherr para conservación a 4ºC y a -20ºC
    • Combi Liebherr para conservación a 4ºC y a -20ºC
    • Armario de seguridad Exacta
    • Campana de flujo laminar Telstar micro V
    • Otros equipos auxiliares
  • Congeladores de contención:
    • Ultracongelador (-80ºC) Thermo Scientific UFX60086V
    • Ultracongelador (-80ºC) Eppendorf Cryocube F570-86
    • Ultracongelador (-80ºC) REVCO ULT1386-3-V35
    • Ultracongelador (-80ºC) Thermo Scientific UXF60086V
    • Ultracongelador (-80ºC) Infrico ULT70086
    • Ultracongelador (-80ºC) Effimed UFV-800

Servicios

Gestión de equipos e infraestructuras comunes
  • Supervisión y soporte técnico para el uso adecuado de equipos e instalaciones ubicados en salas de uso común del IMIBIC.
  • Registro, control de accesos y seguimiento del uso de equipamientos disponibles en laboratorios compartidos.
  • Gestión y seguimiento de incidencias y revisiones técnicas preventivas o correctivas de los equipos científicos de uso común.
  • Organización y coordinación del proceso de autoclavado y secado del material de laboratorio en la Sala de Lavado.
  • Organización de la capacidad de contención de emergencia para muestras en ultracongeladores, con el objetivo de gestionar de forma eficiente el espacio disponible en caso de avería o fallo de equipos de conservación de los grupos de investigación.
  • Soporte transversal orientado a garantizar la optimización de recursos en la planificación estratégica y la adecuación tecnológica de los laboratorios e infraestructuras científico-técnicas del IMIBIC.
Servicio de Histología
  • Procesado de tejidos, inclusión en parafina y obtención de bloques.
  • Corte de muestras en secciones finas mediante microtomía (parafina) y criostato (muestras congeladas).
  • Realización de tinciones histológicas básicas y especiales.
  • Montaje de cortes histológicos para microscopía.
  • Automatización de procesos clave para garantizar reproducibilidad y eficiencia.
  • Asesoramiento técnico en técnicas histológicas y preparación de muestras.
Buenas prácticas, sostenibilidad y normativa en el entorno científico
  • Implementación y fomento de las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) en el IMIBIC, promoviendo una cultura de calidad en las actividades científicas del centro.
  • Promoción del cumplimiento de las normativas de bioseguridad y de los estándares de calidad en los laboratorios.
  • Soporte para la correcta gestión de residuos de laboratorio, en colaboración con el Servicio Externo de Prevención de Riesgos Laborales y la Unidad de Calidad.
  • Implantación, seguimiento y asesoramiento sobre el Programa Trébol como sistema de certificación de buenas prácticas ambientales en el IMIBIC.
  • Apoyo en la aplicación de medidas sostenibles en el uso de recursos energéticos y la inclusión de criterios de sostenibilidad ambiental en los materiales de laboratorio para fomentar una investigación más responsable y eficiente.