Unidades Centrales de Apoyo a la Investigación Biomédica
Bioimpresión 3D
La Unidad de Bioimpresión 3D es una de las Unidades de apoyo científico-técnico que pone a servicio de investigadores de IMIBIC y de instituciones públicas o privadas los recursos necesarios para realizar su investigación en el ámbito de la bioimpresión.
El objetivo de la unidad es facilitar el desarrollo de proyectos de investigación en los cuales estén involucrados procesos de creación de constructos biomiméticos 3D, con aplicaciones en medicina regenerativa, farmacología y biotecnología. Proporcionamos asesoramiento y soporte científico-técnico en el proceso completo de impresión, desde la fase de pre-bioimpresión (desarrollo e implementación de ensayos de Bioimpresión3D), la puesta a punto y el establecimiento de parámetros de Bioimpresión, hasta la fase de final de caracterización y evaluación biológica de los constructos bioimpresos
La unidad dispone de una impresora de última generación completamente equipada garantizando la seguridad y viabilidad de los constructos bioimpresos.
La bioimpresión 3D es un proceso que permite la creación de estructuras biológicas capa por capa, utilizando una variedad de células vivas y biomateriales (bioinks o biotintas). La precisión de esta técnica es fundamental para replicar tejidos complejos, como piel, vasos sanguíneos o incluso órganos completos. El éxito de la bioimpresión radica en los hidrogeles, compuestos que imitan las características físicas y la composición de la matriz extracelular, convirtiéndolos en candidatos ideales para aplicaciones en ingeniería de tejidos.
Las aplicaciones de la Bioimpresión 3D son muy variadas, y abarcan ámbitos muy diversos, entre los que se encuentran:
Biomedicina
Cáncer. Modelos de microambiente tumoral de vasos celulares, reproducciones de matrices extracelulares, cultivos celulares y cultivo de organoides.
Ingeniería de tejidos. Aplicaciones relacionadas con diferentes tipos de tejidos, incluyendo tejido epidérmico (regeneración de piel y estudios de monitorización de medicamentos), vascular, neuronal, muscular, cartílago y hueso.
Investigaciones clínicas. Desarrollo de nuevos medicamentos y terapias. Estudios Xeno-Free eliminando todos los productos de origen animal.
Industria farmacéutica
Desarrollo de modelos de órganos para screening de fármacos.
Industria alimentaria
Creación de alimentos de estructura compleja.
Industria cosmética y perfumería
Desarrollo de modelos artificiales para testar nuevos productos.
Desarrollo de modelos cutáneos personalizados.
Producción de fragancias sintéticas.
Equimamiento e infraestructuras
BIOIMPRESORA REG4LIFE (REGEMAT 3D)
Impresora de extrusión mecánica
Extrusión de biomateriales desde -20 hasta 100ºC
Extrusión de termoplásticos hasta 250ºC
Fotocurado con luz UV a 365nm y 405nm
Jeringas con 0.15, 0.58 y 1.20 mm de diámetro de salida.
Resolución real en los ejes X e Y = 150 μm (0.15 mm); Resolución en Z = 400 nm (0.4 micras). Resolución teórica en los ejes X e Y: = 1.875 micras – 1875 nm
Disponibles jeringa de extrusión, bicomponente, coaxial, refrigerada, calefactada y de extrusión de alta temperatura
Impresión en placa de cristal, placas de Petri y multipocillos