Estado | Cerrada | ||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha de publicación | 02/02/2024 | ||||||||||||
Descripción | Referencia Interna: P006/2024 Objeto de la convocatoria: El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) busca candidatos/as con interés en la solicitud de un contrato post-doctoral Sara Borrell en el marco de convocatoria del Instituto de Salud Carlos III, Acción Estratégica en Salud 2021-2023. Descripción del puesto: El perfil profesional buscado es de un/a investigador/a postdoctoral con capacidad de liderazgo e iniciativa, para solicitar una ayuda de investigación en la modalidad Sara Borrell y llevar a cabo un proyecto de investigación en una de las líneas prioritarias del grupo GC05. “Enfermedades autoinmunes sistémicas-inflamatorias crónicas del aparato locomotor y tejido conectivo”, https://www.imibic.org/grupo/28. La investigación del grupo se centra en el estudio de los mecanismos subyacentes al daño orgánico y la enfermedad cardiovascular y la identificación de biomarcadores predictores de respuesta a nuevas terapias en enfermedades autoinmunes sistémicas (Lupus Eritematoso sistémico, Síndrome Antifosfolípido y Esclerodermia principalmente) e inflamatorias crónicas (Artritis Reumatoide). Nuestro objetivo es responder a cuestiones clave sobre la heterogeneidad clínica de los/as pacientes con dichas patologías y plantear nuevas aproximaciones para mejorar su manejo clínico y terapéutico. El proyecto a desarrollar por el/la beneficiario/a se centrará principalmente en el estudio de patologías autoinmunes e inflamatorias como la Artritis Reumatoide y el Lupus Eritematoso sistémico. Esta investigación ampliará nuestro conocimiento sobre los mecanismos de inicio y progresión de estas enfermedades, así como sobre los mecanismos de respuesta/no respuesta a nuevas opciones terapéuticas en el ámbito de una medicina personalizada de precisión. Durante el período postdoctoral, el/la investigador/a adquirirá conocimientos en técnicas de Biología Celular y Molecular y análisis Bioinformáticos, desarrollando habilidades de laboratorio y científicas necesarias para continuar con su carrera científica. Para el desarrollo del proyecto, el/la investigador/a contará con acceso a las áreas de laboratorio de nuestro grupo en el IMIBIC, completamente equipadas para la realización de los estudios propuestos; y a sus instalaciones centrales, con modernas plataformas técnicas de la Unidad Central de Apoyo a la Investigación Biomédica (UCAIB), servicios para animales, así como al Servicio Central de Apoyo a la Investigación de la Universidad de Córdoba (UCO). Se propondrá así mismo la realización de una estancia en un centro de excelencia en el extranjero con uno/a de nuestros/as colaboradores/as. | ||||||||||||
Condiciones | |||||||||||||
Requisitos mínimos |
Se solicita a los/as candidatos/as que desglosen tanto las tareas, como la antigüedad en meses de la experiencia profesional. No se considerarán aquellos CV que no especifiquen clara y concretamente el número de meses de experiencia o datos que sean objeto de valoración. | ||||||||||||
Se valorará | Así mismo se tendrán en cuenta las publicaciones correspondientes desde el 1 de enero de 2019, movilidad y formación sanitaria especializada. | ||||||||||||
Funciones | |||||||||||||
Documentación a presentar | CV, carta de motivación y documentación escaneada acreditativa de cumplir los requisitos exigidos. Para poder valorar correctamente la experiencia será imprescindible indicar en el CV la duración en meses de los trabajos previos que en el CV se indiquen. | ||||||||||||
Publicidad | La presente convocatoria se publicará en los tablones de anuncios de FIBICO, así como en las páginas web siguientes: | ||||||||||||
Instrucciones de solicitud | Forma: Por mail a la dirección personal@imibic.org. En el mail, será imprescindible indicar la referencia en el asunto de la convocatoria (no se valorarán los currículums que no vengan con referencia). El plazo para recibir candidaturas:
Fecha Inicio Fecha Fin |