Estado | Cerrada |
Fecha de publicación | 11/11/2024 |
Descripción | Referencia interna: 050/2024
Resumen del puesto de trabajo: Se busca profesional cualificado/a para la realización de actividades científico-técnicas, siendo su función principal la realización de estudios bioquímicos y de biología molecular, para el desarrollo del proyecto de investigación “Influencia de los principios físicos que rigen la eliminación de toxinas urémicas en la inflamación y riesgo cardiovascular del paciente en hemodiálisis: Uso de nanotecnología para la búsqueda de nuevos materiales adsorbentes altamente selectivos”, con código identificativo PI23/00883, dentro del grupo de investigación de IMIBIC GC07 “Nefrología. Daño celular en la inflamación crónica”.
Oportunidades de desarrollo profesional: El/la candidato/a recibirá cursos de formación relacionados con el puesto ofertado.
Investigador/a Responsable: Dª Fátima Guerrero Pavón y D. Alejandro Martín Malo.
Departamento / Grupo: GC07 “Nefrología. Daño celular en la inflamación crónica”.
Centro de trabajo: IMIBIC, Av. Menéndez Pidal s/n, 14004 Córdoba, España.
Número de puestos disponibles: 1.
Grupo profesional al que se incorpora: Técnico/a.
Proyecto de cargo: PI23/00883.
- Contrato laboral con cargo al expediente PI23/00883, concedido por el Instituto de Salud Carlos III a través de la Resolución de 18 de diciembre de 2023 de la Dirección del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., por la que se conceden subvenciones para Proyectos de I+D+I en salud, de la convocatoria 2023 de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023.
- La entidad financiadora del citado expediente es el “Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)”, estando a su vez “Cofinanciado por la Unión Europea”.
Expediente | PI23/00883
Contrato a cargo de fondos europeos: Si
|
Condiciones |
Prestaciones
|
1.957,37 euros brutos/mes (incluye p.pagas extras).
|
Tipo de contrato
|
Contrato de actividades científico-técnicas (Art. 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación).
|
Duración
|
Indefinida, vinculada a la duración del proyecto o financiación indicada en la presente convocatoria.
|
Periodo de prueba
|
4 meses.
|
Jornada
|
100% (40 horas/semana).
|
Fecha prevista de inicio del contrato
|
Noviembre/2024.
|
|
Requisitos mínimos |
- Titulación Universitaria en Bioquímica.
- Nivel de inglés acreditado, acreditación mediante título al menos de B2 o superior.
Es imprescindible el envío, junto al CV (formato PDF), de la documentación acreditativa de cumplir los requisitos mínimos exigidos. En los casos de titulaciones de países extranjeros, deberán venir convalidadas y/o acompañadas por documento que acredite su reconocimiento/convalidación/homologación en España.
En el mail, será imprescindible indicar la referencia de la convocatoria en el asunto junto al número del NIF o NIE. No se valorarán las candidaturas que no vengan con referencia y con el número del NIF o NIE.
El incumplimiento de estos requerimientos implicará que la candidatura no sea incluida en el proceso de selección.
|
Se valorará |
- Experiencia demostrable en: (máximo de 2,5 puntos):
- Experiencia laboral y/o en prácticas en el mantenimiento de cultivos celulares y técnicas de laboratorio: ensayos inmunoenzimáticos, biología molecular (RT-PCR), citometría de flujo y proteómica (0,5 puntos por 6 meses; hasta un máximo de 1 punto).
- Experiencia como alumno/a colaborador/a u honorario/a en un departamento en el área de ciencias de la vida (0,5 puntos por curso académico; hasta un máximo de 1 punto).
- Participación en proyectos de investigación de áreas relacionadas con biomedicina de convocatorias competitivas (0,25 puntos/proyecto; hasta un máximo de 0,5 puntos).
- Comunicaciones a congresos (0,25 puntos/comunicación hasta un máximo de 1 punto).
- Otros cursos y certificaciones relacionadas con las funciones del puesto (0,1 puntos por curso; hasta un máximo de 0,5 puntos).
- Título de Máster en Investigación Biomédica Traslacional (1 punto).
- Expediente académico grado (0,5 puntos para rango ≥7-<8; 1 punto para rango ≥8-<9,5; y 1,5 puntos para rango ≥9,5. La calificación del Trabajo Fin de Grado incrementará la puntuación hasta un máximo de 0,5 puntos en caso de haber obtenido Matrícula de Honor (hasta un máximo de 2 puntos).
Se solicita a los/as candidatos/as que desglosen en meses tanto las tareas como la antigüedad de la experiencia profesional. No se considerarán aquellos CV que no especifiquen clara y concretamente el número de meses de experiencia o méritos que sean objeto de valoración.
|
Funciones |
- Desarrollar lo objetivos experimentales asociados al proyecto de investigación y que implica el manejo, procesamiento y análisis de muestras humanas y líneas celulares.
- Recogida, procesamiento y análisis de muestras de sangre.
- Caracterización fenotípica de células sanguíneas (citometría de flujo).
- Extracción de RNA y cuantificación de expresión génica por RT-PCR.
- Técnicas inmunoenzimáticas.
- Manejo de cultivos celulares. Estudios de función endotelial.
- Síntesis, funcionalización y caracterización de nanopartículas.
- Estudios de absorción en estático y en condiciones de flujo.
- Estudios de hemocompatibilidad.
- Análisis, presentación y discusión de datos obtenidos.
- Apoyo en la difusión de resultados.
- Difusión, apoyo a la redacción y revisión de artículos.
|
Documentación a presentar | Las solicitudes deben incluir CV y documentación escaneada acreditativa de cumplir los requisitos mínimos exigidos.
En el CV, será imprescindible indicar en el CV la duración en meses de la experiencia o los méritos que sean objeto de valoración.
|
Publicidad |
La presente convocatoria se publicará en los tablones de anuncios de FIBICO, así como en las páginas web siguientes:
- En la del IMIBIC (www.imibic.org)
- En la del Hospital Universitario Reina Sofía
|
|
Instrucciones de solicitud | Por mail a la dirección personal@imibic.org.
En el mail, será imprescindible indicar la referencia de la convocatoria en el asunto junto al número del NIF o NIE. No se valorarán las candidaturas que no vengan con referencia y con el número del NIF o NIE.
Plazo:
Día
|
Mes
|
Año
|
Horas
|
11
|
Noviembre
|
2024
|
00.00 h
|
21
|
Noviembre
|
2024
|
23.59 h
|
Fecha Inicio
Fecha Fin
|
---|