Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Ofertas de empleo

Técnico/a de apoyo a la investigación.

EstadoCerrada
Fecha de publicación14/08/2023
Descripción

Referencia interna: INVESTIGO21_038

Condiciones

Contrato laboral financiado con cargo al expediente 2021-C23.I01.P03.S0020-0000004, y con código interno INVESTIGO21_038, concedido a través de la Resolución estimatoria de fecha 26 de abril de 2022 del Director General del Servicio Público de Empleo Estatal de concesión de subvención pública del “Programa Investigo”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La entidad financiadora del expediente es el Servicio Público de Empleo Estatal, perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social, y el citado contrato estará financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, mediante el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo y de acuerdo con lo dispuesto en la Orden TES/1267/2021, de 17 de noviembre.

Prestaciones: 2.072,94 euros brutos/mes (incluye p.pagas extras).

Tipo de contrato: De duración determinada para la ejecución de programas de carácter temporal cuya financiación proviene de fondos de la Unión Europea  (Disposición adicional quinta del Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre).

Duración: 24 meses.

Jornada: 100% (40 horas/semana).

Fecha prevista de inicio del contrato: Octubre/2023.

Requisitos mínimos

1. Titulación Universitaria en Biotecnología.

2. Compatibilidad para ser elegible según lo regulado en la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del “Programa Investigo”, según Resolución publicada en fecha 27 de abril de 2022, para lo cual se deben cumplir los siguientes requisitos en el momento de comenzar la relación contractual:

 

  • Personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo.

 

  • Edad comprendida de 16 o más años y que no hayan cumplido 30 años.

 

  • No podrán haber desempeñado cualquier tipo de puesto de investigación en FIBICO, en el plazo de 6 meses inmediatamente anteriores.
Se valorará
  1. Experiencia y participación contrastable en: (hasta un máximo de 3 puntos).
    1. Participación en proyectos de investigación en áreas de oftalmología (0,5 puntos por cada 3 meses, hasta un máximo de 1,5 puntos).
    2. Experiencia previa en laboratorios de investigación oftalmológica (0,5 puntos por cada 3 meses, hasta un máximo de 1,5 puntos).
  2. Máster Oficial Universitario en Investigación Traslacional y Medicina Personalizada (0,75 puntos).
  3. Curso de Buenas Prácticas de Laboratorio (0,25 puntos).
  4. Publicaciones científicas (0,2 puntos/publicación no relacionada con el área de oftalmología, 0,4 puntos/publicación relacionada con el área de oftalmología hasta un máximo de 1 punto).
  5. Expediente académico (Hasta un máximo de 1 punto, 0.25 puntos para rango 5-<6,5; 0.5 para rango ≥6,5-<8; 1 punto para rango ≥8).
  6. Nivel de inglés acreditado, mínimo B2 (acreditación mediante título al menos de B2 o estancia en el extranjero al menos de un curso académico, 0,5 puntos).
  7. Nivel de francés acreditado, mínimo B2 (acreditación mediante título al menos de B2 o estancia en el extranjero al menos de un curso académico, 0,5 puntos).

Será imprescindible indicar en el CV la duración en meses de la experiencia o los méritos que sean objeto de valoración.

Se seleccionarán al menos a los/as tres mejores candidatos/as para llevar a cabo una entrevista personal en la que se valorará las dotes de comunicación, aptitud para el trabajo y habilidades, con un máximo de 3 puntos.

Solo serán elegibles para la fase de entrevista las candidaturas que obtengan al menos un 70% de los puntos de los méritos valorables.

Tras la resolución de la plaza, y en caso de que la persona seleccionada renunciara al contrato, el Comité de Selección y Evaluación podrá disponer resolver a favor de la siguiente persona mejor posicionada según la lista de puntuaciones publicada

Funciones
  • Llevará a cabo las tareas relacionadas con los objetivos del proyecto de investigación “CCB.0436”.
  • Procesamiento de muestras biológicas de tejido ocular.
  • Caracterización celular y tisular.
  • Mantenimiento y cultivo 2D/3D de distintas líneas celulares, tanto primarias como inmortalizadas (células endoteliales corneales, células epiteliales corneales, queratocitos de córnea).
  • Diferenciación de cultivos celulares.
  • Aislamiento de ARN y proteína.
  • Técnicas de Western Blot, Inmunofluorescencia (Inmunohistoquímica e Inmunocitoquímica), e histología.
  • Técnicas de PCR a tiempo real.
  • Cuantificación de viabilidad celular mediante kits comerciales (LIVE/DEAD, alamarBlue y/o TUNEL).
  • Procesamiento de imágenes con el programa Fiji.
  • Análisis estadísticos con el programa SPSS.
  • Preparación de comunicaciones a congresos y artículos científicos.
Documentación a presentar

Las solicitudes deben incluir el modelo de CV ciego facilitado en el Anexo 1. Adicionalmente, en el cuerpo del correo electrónico tendrá que reflejar su nombre completo, número NIF/NIE y teléfono de contacto.

Publicidad

La presente convocatoria se publicará en los tablones de anuncios de FIBICO, así como en las páginas web siguientes:


- En la del IMIBIC (www.imibic.org)
- En la del Hospital Universitario Reina Sofía

Instrucciones de solicitud

Es imprescindible el envío del CV en el modelo de “CV vitae ciego” puesto a disposición en este mismo documento (Anexo I).  En este formulario se deberá utilizar un lenguaje neutro y no se podrán incluir ni dejar reflejado de ninguna de las maneras las siguientes especificaciones:

  1. Nombre y apellidos.
  2. Nacionalidad, raza, dirección, género y estado civil.
  3. No incluir fotografía.

Únicamente, tendrá que cumplimentar los datos solicitados en el Anexo I.

El incumplimiento de estos requerimientos implicará que la candidatura no sea incluida en el proceso de selección.

Por mail a la dirección programainvestigo@imibic.org

En el mail, será imprescindible indicar la referencia de la convocatoria en el asunto. No se valorarán las candidaturas que no vengan con referencia.

Plazo:

 

Día

Mes

Año

Horas

Fecha Inicio

14

agosto

2023

00.00 h

Fecha Fin

23

agosto

2023

23.59 h

 

POLÍTICA DE SELECCIÓN

La política de selección del IMIBIC es abierta, transparente y basada en méritos, asegurando la contratación de la persona idónea para el puesto de trabajo ofertado, garantizando la igualdad de oportunidades y acceso para tod@s, haciendo la carrera investigadora más atractiva. Se considera que seguir estos principios fomenta la movilidad internacional de los investigadores, el intercambio de conocimientos y, en definitiva, aumentar la calidad de la investigación.

El/la investigador/a responsable de esta contratación declara que la persona a contratar no tendrá vinculación laboral con el SSPA ni va a realizar labor asistencial.

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) está adherido a la “Estrategia de Recursos Humanos de Investigación” (HRS4R), de la Comisión Europea, que está basada en La Carta Europea del Personal Investigador y El Código de Conducta para la Contratación. La estrategia HRS4R apoya a los institutos de investigación en la implementación de políticas de Recursos Humanos que contribuyen a la creación de un mercado laboral transparente, atractivo y abierto para el personal investigador, permitiéndole desarrollar

Logotipos HR Excellence in Research y Euraxess Euraxess

 

Empleo



Prácticas



Convocatorias