
En córdoba, a 12 de diciembre de 2025. El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba, presenta “Salud y Sabor ”, una iniciativa que traslada a la vida cotidiana recomendaciones basadas en evidencia científica a través de la hostelería local. Durante dos semanas en exclusiva, del 17 al 30 de noviembre, los cordobeses podrán recorrer más de 20 restaurantes y tabernas que incorporan a su carta un plato saludable.
La propuesta nace con un objetivo claro, promover hábitos de vida saludables sin renunciar al disfrute, acercando la ciencia a la mesa y apoyando la investigación biomédica que mejora la calidad de vida de la sociedad. Cada establecimiento ofrecerá en su carta un plato que responde a criterios de salud, como protagonismo de verduras y reducción de grasas saturadas y azúcares. Los platos han sido revisados por nutricionistas del IMIBIC, de modo que elegir bien sea tan fácil como pedir tu plato de Salud y Sabor. La campaña será visible con balconerasl ocalizadas en las fachadas de los establecimientos de restauración, que cuentan con mensajes que conectan la cocina con la identidad cordobesa, aportando un tono divertido a la experiencia.
La ruta invita a descubrir propuestas que cuidan y conquistan el paladar: Papas aliñás con lubina a la sal y pilpil ligero, hinojo encurtido y ensalada de rúcula (Bodegas Campos); Roastbeef de lomo de gamo (Taberna Barra y Mesa); “Limón azul”, sorbete natural de cítricos con cianobacterias y antocianinas (La Casa de Manolete Bistró); Cor vina asada con su gazpachuelo (Casa Salvador–Dmerkdo); Solomillo de venado sobre crema de calabaza asada y confitura de arándanos (Puerta Sevilla); Ensalada de lubina marinada (Ermita de la Candelaria); Ensalada de bacalao con naranja (Casa El Pisto); Panaché de verduras de temporada con parmentier de patata (El Churrasco); Ensalada de aguacate con rape y gambas (La Casa Matías); Timbal de quinoa con mango y aguacate, germinado de rabanitos, AOVE y salsa de soja (Mercado Victoria); Gazpachuelo malagueño con pastel de tagarninas (Taberna La Viuda); Pifarrada de conejo (La Posada del Caballo Andaluz); Lingote de oreja de cerdo con hummus de alubia blanca y chucrut cítrico (Almudaina); Crema de calabaza y clavo con falsa tortilla de camarones (Cafetería del IMIBIC); Alcachofas de temporada, confitadas y salteadas con AOVE de ajo y taquitos de jamón 100 % ibérico de bellota del Valle de los Pedroches (Taberna Almodóvar y La Taberna de Turruñuelos); Jabalí a la plancha (Taberna Góngora); Espárrago verde a la plancha con vinagreta de cítricos, almendra cordobesa y queso curado (Los Quintos); y salmorejo de melón con ventresca de atún a la parrilla firmada por los establecimientos de Grupo Avilés (Taberna Porta Gayola, Nuevo Puerto, Bar Pataya, Gastrobar El Capricho, Taberna del Volapié, Quinto Puerto y Gran Bar.)
Al acto de presentación a medios han asistido autoridades y representantes institucionales que subrayan el carácter transversal de esta actividad. Cintia Bustos, 2.ª teniente de alcalde y delegada de Recursos Humanos y Salud Laboral, Gestión, Salud y Consumo y Juventud del Ayuntamiento de Córdoba; M.ª Jesús Botella Serrano, delegada territorial de Salud, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía; Pablo Pérez, director científico del IMIBIC; Francisco Triviño, director gerente del Hospital Universitario Reina Sofía (HURS); Rafael Solana Lara, vicerrector de Salud y Bienestar (Universidad de Córdoba); Elena García, directora médica del HURS. . Por otro lado, los distintos representantes de los restaurantes han acudido con sus chefs, y han presentado en directo sus platos poniendo en valor su enfoque nutricional.
Para Pablo Pérez Martínez, director científico del IMIBIC, “con ‘Salud y Sabor ’ acercamos evidencia científica en salud a la mesa. Una elección en el restaurante puede convertirse en un gesto cotidiano de cuidado personal y en un apoyo a la investigación biomédica que desarrollamos. Queremos demostrar que placer gastronómico y salud no sólo son compatibles, sino que se potencian”. En palabras de Cintia Bustos Muñoz, 2.ª Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, “Córdoba integra innovación, hostelería y salud pública para que la opción saludable sea la opción fácil. Invitamos a la ciudadanía a no perderse esta experiencia, a disfrutar de nuestros restaurantes y tabernas y a sumarse, plato a plato, a un estilo de vida más saludable”
Bajo el lema “La cocina que alimenta tu salud”, la campaña se concibe como una experiencia culinaria y educativa que transforma el tejido hostelero en altavoz de recomendaciones científicas y convierte la salida a comer en una oportunidad de aprendizaje práctico. El recorrido, señalizado con la identidad de la iniciativa, anima a redescubrir Córdoba a través de sus sabores y de la excelencia de sus chefs, con un mensaje nítido de bienestar.
“Salud y Sabor ” tendrá lugar del 17 al 30 de noviembre en restaurantes y tabernas adheridos de la ciudad. Los establecimientos participantes estarán identificados con materiales de campaña en fachada y en sus cartas. Los detalles actualizados, incluido el listado completo de locales y platos, se difundirán a través de canales digitales del IMIBIC y del Ayuntamiento de Córdoba, la campaña ya es visible también en más de 5 líneas de autobuses de Aucorsa.