Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Actualidad

Investigadores del IMIBIC demuestran que el virus de la hepatitis E de la rata es una causa emergente de hepatitis aguda en humanos

2025-10-22 06:00:00

Córdoba, 22 de octubre de 2025 — Personal investigador del grupo “Virología Clínica y Zoonosis” del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), liderado por el Dr. Antonio Rivero, del Hospital Universitario Reina Sofía y de la Universidad de Córdoba, ha detectado en España nuevos casos de hepatitis aguda en humanos causados por el virus de la hepatitis E de la rata (RVHE), un patógeno zoonótico emergente cuya circulación se consideraba hasta ahora muy limitada. El estudio, desarrollado bajo un enfoque One Health o de “Una sola salud”, confirma que este virus, cuyo hospedador principal son las ratas, puede transmitirse a personas y provocar enfermedad hepática severa.

Estos resultados confirman que el virus de la hepatitis E de la rata constituye una causa emergente y hasta ahora infradiagnosticada de hepatitis aguda. El estudio subraya la necesidad de incluirlo en el diagnóstico diferencial de las hepatitis de origen desconocido y de reforzar la vigilancia epidemiológica tanto en pacientes como en población animal y medio ambiente en el marco del enfoque One Health, que integra la salud humana, animal y ambiental.

El RVHE, formalmente denominado Rocahepevirus ratti, ha sido detectado recientemente en varios países, pero su impacto en la salud humana era hasta ahora desconocido, en gran parte debido a la falta de métodos diagnósticos específicos. Para abordar este vacío, el equipo investigador desarrolló y validó un nuevo algoritmo molecular que permite detectar de manera precisa la presencia del virus tanto en animales como en humanos.

El estudio se llevó a cabo en cuatro fases. En primer lugar, se evaluaron todas las técnicas moleculares existentes para la detección del RVHE, seleccionando las más eficaces. Posteriormente, se aplicó el nuevo algoritmo a una cohorte de 103 ratas, en la que se identificó el virus en el 17,5% de los casos. Finalmente, se analizaron muestras de 562 pacientes con hepatitis aguda de origen desconocido procedente de distintos hospitales españoles, detectándose la infección por RVHE en 8 de ellos (1,4%).

Aunque la mayoría de los casos fueron leves, uno de los pacientes desarrolló una hepatitis aguda grave y otro falleció. Además, las secuencias genéticas del virus en los pacientes mostraron una alta similitud con las encontradas en ratas en España, lo que señala el riesgo de transmisión del RVHE de los roedores a las personas.

 

Referencia:

Artículo “Rat hepatitis E virus (Rocahepevirus ratti) in people living with HIV”

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0168827825001369

Fotonoticia

Buscador Estudios Clínicos

Agenda

No se encontraron resultados.

IMIBIC en Instagram