Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Actualidad

Un estudio del IMIBIC revela cómo la dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen puede reducir la progresión de la aterosclerosis

2025-10-14 08:00:00

En Córdoba, a 14 de octubre de 2025. Personal Investigador del grupo Nutrigenómica y Síndrome Metabólico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC), del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario Reina Sofía, de la Universidad de Córdoba y del CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN), en colaboración con el Centro de Biología Molecular de la Inflamación de la Universidad de Münster (Alemania), han demostrado que seguir una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen puede frenar la progresión de la aterosclerosis, la principal causa de enfermedad cardiovascular en el mundo, a través de un nuevo mecanismo biológico que implica a los neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos.

En este estudio, se analizaron la relación entre los niveles de neutrófilos en sangre y el engrosamiento de la pared de la carótida, un marcador temprano del desarrollo de aterosclerosis. Los resultados mostraron que los pacientes con más neutrófilos tenían arterias más engrosadas y con más acumulación de grasa en sus paredes, un signo claro de mayor riesgo cardiovascular. Sin embargo, en los pacientes que siguieron una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen y mostraron regresión en dicho grosor, se observó también una reducción sostenida de los neutrófilos, lo que sugiere que este tipo de alimentación actúa modulando la inflamación vascular.

Esta investigación aporta evidencia inédita en humanos sobre el papel de los neutrófilos en la aterosclerosis y demuestra cómo una intervención dietética puede modificar su comportamiento. Los resultados abren la puerta a nuevas estrategias nutricionales y terapéuticas no farmacológicas para reducir la inflamación crónica y mejorar la salud cardiovascular en pacientes que ya han sufrido un evento coronario.

“Nuestros hallazgos sugieren que los neutrófilos podrían convertirse en un nuevo objetivo terapéutico para prevenir el desarrollo de la aterosclerosis, y que la dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen es una herramienta eficaz para modular este mecanismo inflamatorio”, explica el Dr. Hatim Boughanem, investigador del IMIBIC y primer autor del estudio.

Por su parte, el catedrático José López-Miranda, investigador principal del grupo y del ensayo CORDIOPREV, destaca que “este estudio refuerza la importancia de la dieta mediterránea no solo como un patrón de alimentación saludable, sino también como una estrategia capaz de actuar directamente sobre procesos inflamatorios que influyen en la progresión de la enfermedad cardiovascular”.

Este trabajo, publicado en la prestigiosa revista European Heart Journal, se enmarca en el ensayo clínico CORDIOPREV (mayor ensayo clínico de prevención secundaria cardiovascular realizado en España), con un seguimiento de siete años y la participación de más de 1.000 pacientes con enfermedad coronaria.

 

 

Referencia:

Boughanem H., Torres-Peña J.D., Arenas-de Larriva A.P., et al. Mediterranean diet, neutrophil count, and carotid intima-media thickness in secondary prevention: the CORDIOPREV study. European Heart Journal (2025) 46, 719–729.

DOI: https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehae836

Fotonoticia

Buscador Estudios Clínicos

Agenda

No se encontraron resultados.

IMIBIC en Instagram