Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Actualidad

Investigadores del IMIBIC y la Universidad de Córdoba descubren un nuevo mecanismo clave para evitar que células dañadas se vuelvan tumorales

2025-09-04 07:35:29

Córdoba 4 de septiembre de 2025.- Un equipo de investigadores del grupo GC04 “Inflamación y Cáncer” del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y la Universidad de Córdoba (UCO), liderado por el Catedrático Dr. Marco Antonio Calzado, ha identificado un nuevo mecanismo de regulación celular que podría abrir la puerta al desarrollo de terapias más eficaces contra tumores con inestabilidad genómica, especialmente en el cáncer de pulmón.

El trabajo, publicado en la prestigiosa revista Cell Death & Differentiation, describe cómo dos proteínas clave, DYRK2 y USP28, se regulan mutuamente en un delicado equilibrio que decide el destino de la célula cuando su ADN sufre daños. Por un lado, DYRK2, una proteína con funciones tanto de “interruptor” como de “señal de alarma”, es capaz de activar la muerte celular cuando el material genético está demasiado dañado para ser reparado. USP28, en cambio, actúa como un “guardián”.

El descubrimiento muestra que ambas proteínas forman un bucle de retroalimentación, una especie de “tira y afloja molecular” que regula la decisión de la célula de sobrevivir o morir. Esta dinámica es crucial para evitar que células dañadas se conviertan en tumorales.

“Este hallazgo nos ayuda a entender mejor cómo las células mantienen el equilibrio entre reparación y eliminación cuando su material genético se ve alterado. Y lo más importante, abre una vía para diseñar nuevas terapias que potencien estos mecanismos en tumores resistentes a tratamientos”, explica Marco Antonio Calzado, catedrático de Inmunología de la Universidad de Córdoba y responsable del grupo GC04 del IMIBIC.

El estudio es fruto de una amplia colaboración internacional con centros de investigación de Alemania y Barcelona, y ha contado con financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Junta de Andalucía, y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), entre otros organismos.

El artículo completo puede consultarse en abierto en Cell Death & Differentiation: https://doi.org/10.1038/s41418-025-01565-w

Sobre el IMIBIC

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) es uno de los 35 institutos acreditados en España para la investigación sanitaria por el Instituto de Salud Carlos III. El Instituto es un espacio de investigación multidisciplinar en el que trabajan conjuntamente científicos procedentes del ámbito universitario y sanitario para la mejora de la salud de los ciudadanos y el desarrollo social y económico de la provincia de Córdoba.

Fue creado en 2008 a partir de un acuerdo entre la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía y la Universidad de Córdoba.

www.imibic.org

Para más información: 671596948 isabel.decastro@imibic.org

Fotonoticia

Buscador Estudios Clínicos

Agenda

No se encontraron resultados.

IMIBIC en Instagram