Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Actualidad

Investigadores del IMIBIC identifican características moleculares clave del cáncer de mama asociado al embarazo que podrían mejorar su abordaje terapéutico

2025-04-01 07:00:00

En Córdoba, a 1 de abril de 2025. Personal investigador del grupo “Nuevas Terapias en Cáncer” del IMIBIC, del Hospital Universitario Reina Sofía y de la Universidad de Córdoba, en colaboración con investigadores del grupo GEICAM, han identificado características clínicas y moleculares específicas del cáncer de mama asociado al embarazo (PABC), que abren la posibilidad de orientar futuras estrategias terapéuticas personalizadas y mejorar el pronóstico de las pacientes afectadas por este tipo particular de cáncer de mama

Los resultados de este trabajo, liderado por el Dr. Juan de la Haba, co-invetigador del grupo anteriormente mencionado, han evidenciado una alta proporción de pacientes con PABC que presentaban antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario, así como una elevada prevalencia del subtipo basal-like, considerado el más agresivo y de peor pronóstico. A nivel molecular, el análisis del perfil de expresión génica mostró patrones distintivos en los tumores PABC, con alteraciones en los mecanismos de reparación del ADN y una mayor actividad proliferativa. Estos cambios podrían estar relacionados con un crecimiento tumoral más rápido y un mayor riesgo de metástasis.

Además, el estudio destaca la relevancia del momento en que se diagnostica el tumor, durante el embarazo o en el periodo posparto, ya que podría influir en la respuesta del sistema inmunológico. En este sentido, se observó que los tumores diagnosticados en el posparto inmediato mostraban una alta expresión de genes relacionados con la infiltración y regulación del sistema inmune, lo que sugiere que el entorno inmunológico podría estar alterado en ese contexto. Estas variaciones podrían tener implicaciones en la progresión del tumor y en la respuesta al tratamiento.

En este e9i8studio, publicado en la revista NPJ Breast Cancer, se analizaron muestras de 33 pacientes con PABC y se compararon con las de 26 pacientes con cáncer de mama no asociado al embarazo (no-PABC). Para ello, se empleó la tecnología de análisis génico nCounter BC360 (Nanostring), que permite evaluar la expresión de múltiples genes relacionados con procesos clave del cáncer de mama y diversas vías de señalización celular.

El PABC es un tipo de cáncer de mama que se diagnostica durante la gestación o en los primeros años tras el parto, y representa un desafío clínico y biológico debido a su comportamiento agresivo y peor pronóstico en comparación con otros tipos de cáncer de mama.

 

Referencias:

Molecular characterization of pregnancy-associated breast cancer and insights on timing from GEICAM-EMBARCAM study”

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39922815/

Fotonoticia

Buscador Estudios Clínicos

Agenda

No se encontraron resultados.

IMIBIC en Instagram