En Córdoba a 16 de octubre de 2024. Personal investigador del grupo de investigación “Enfermedades Cardiovasculares” del IMIBIC, del Hospital Universitario Reina Sofía y de la Universidad de Córdoba, en coordinación con la Sociedad Española de Cardiología y la Sociedad Española de Diabetes, han demostrado que la incidencia de insuficiencia cardiaca (IC) en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es de 3 casos por cada 100 pacientes al año. El hallazgo de esta investigación multicéntrica y prospectiva, conocida como DIABET-IC, indica que las personas con DM2 tienen un riesgo diez veces mayor de desarrollar IC en comparación con la población general, cuya incidencia está en torno al 3 por 1.000 por año.
Los resultados de este estudio tienen importantes implicaciones prácticas, ya que sugieren que es necesario evaluar de forma sistemática a los pacientes con DM2 en busca de la existencia de IC, así como instaurar los tratamientos antidiabéticos que previenen su aparición y mejoran su pronóstico, como son los inhibidores SGLT2 (empaglifozina o dapaglifozina) y los análogos GLP1, poco utilizados en nuestra población en el período de investigación.
En el desarrollo de DIABET-IC, liderado por los Dres. Manuel Anguita Sánchez y Rafael González Manzanares, se incluyeron a 1.249 pacientes con DM2 atendidos en 30 centros médicos españoles durante los años 2018 y 2019. De los 1.249 pacientes, 490 (39,2%) ya tenían IC en la primera consulta, es decir, la prevalencia de IC en la DM2 en el citado estudio fue de casi el 40%. De los pacientes que no tenían IC en el momento inicial, 58 la desarrollaron en un seguimiento de 3 años. Por tanto, la incidencia de IC en esta población con DM2 fue globalmente del 7,6% en 3 años, con una tasa anual de nuevos casos de IC de 3/100 pacientes-año. La edad media de los pacientes fue de 67,6 años, siendo mujeres el 31,7% de ellos.
Además, en este proyecto se ha identificado como factores asociados de forma independiente al desarrollo de nueva IC el tabaquismo, una función cardíaca reducida, niveles elevados del biomarcador NTproBNP, y el uso de anticoagulantes y diuréticos. Asimismo, no se encontraron diferencias significativas en la incidencia de IC entre hombres y mujeres.
La insuficiencia cardíaca (IC) es un problema grave de salud, cuya prevalencia e incidencia están creciendo en los últimos años, convirtiéndose en una auténtica epidemia cardiovascular, con una mortalidad y un riesgo de ingresos hospitalarios muy elevados. La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) también está aumentando en las últimas décadas, y es un factor de riesgo muy importante para producir enfermedades cardiovasculares, sobre todo enfermedad coronaria.
“Prevalence and incidence of heart failure in type 2 diabetes patients: results from a nationwide prospective cohort-the DIABET-IC study”