Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Actualidad

INVESTIGADORES DEL IMIBIC IMPLEMENTAN UN PROTOCOLO CLAVE PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS TRATAMIENTOS DEL PSEUDOMIXOMA PERITONEAL (PMP)

2024-06-14 07:50:59
  • Gracias a este estudio se ha generado un anticuerpo que podría destruir las células tumorales que la cirugía no logra eliminar en esta patología
  • El grupo de investigación ha elaborado el primer modelo animal de PMP en España, que permite llevar a cabo investigaciones no factibles en humanos

En Córdoba, a 14 de junio de 2024. Personal Investigador del grupo “Investigación en cirugía oncológica peritoneal y retroperitoneal” del IMIBIC, del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y de la Universidad de Córdoba, han desarrollado, por primera vez, un protocolo que podría ser clave para el desarrollo de fármacos y anticuerpos dirigidos para tratar el pseudomixoma peritoneal (PMP).

El citado protocolo describe como romper la barrera de moco que caracteriza al PMP, posibilitando el estudio de las células cancerosas y los mecanismos por los que se forma el tumor; lo que supone un importante hito en el avance del conocimiento sobre esta rara enfermedad. En este sentido, este estudio, publicado en la revista Biological Procedures Online, ha revelado que un conjunto de moléculas, denominadas mucinas, podrían desempeñar un papel crucial como marcadores de células tumorales, destacando la llamada MUC13, como posible diana terapéutica y clave potencial para el desarrollo de fármacos y/o anticuerpos dirigidos.

Los resultados de esta investigación han propiciado que el personal investigador implicado en la misma haya podido generar un anticuerpo específico anti-MUC13, el cual está siendo estudiado en la actualidad como herramienta capaz de exterminar todas las células tumorales que no se pueden eliminar con la cirugía, siendo las causantes de la recurrencia y el avance de esta enfermedad.

Además, este grupo de investigación ha desarrollado y publicado recientemente el primer modelo animal de PMP en España, capaz de reproducir el tumor humano. Este progreso permite realizar experimentos que serían imposibles de llevar a cabo en pacientes.

Por otro lado, cabe destacar que este estudio ha allanado el camino a la comunidad científica para poder detectar y estudiar dianas terapéuticas esenciales en el tratamiento del PMP.

El pseudomixoma peritoneal (PMP) es una enfermedad tumoral rara que provoca la acumulación de moco y células tumorales en el abdomen y la pelvis, llevando a la caquexia (pérdida de peso y debilitamiento), desnutrición y, en algunos casos, a la muerte. Actualmente, el único tratamiento con posibilidades de éxito es una cirugía compleja y muy agresiva. No obstante, en un alto porcentaje de pacientes, la enfermedad reaparece sin posibilidad de tratamiento efectivo. Por este motivo, es urgente encontrar tratamientos eficaces.

Referencias:

“Breaking the Mucin Barrier: A New Affinity Chromatography-Mass Spectrometry Approach to Unveil Potential Cell Markers and Pathways Altered in Pseudomyxoma Peritonei”

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38750435/

Fotonoticia

Buscador Estudios Clínicos

Agenda

No se encontraron resultados.

IMIBIC en Instagram