Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Actualidad

IMIBIC LANZA UNA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN PARA VISIBILIZAR LOS ENSAYOS CLÍNICOS

2024-05-13 07:00:00
  • Esta iniciativa facilita el acceso a la información necesaria para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su participación en los ensayos clínicos.

En Córdoba a XX de mayo de 2024. En el marco del compromiso continuo del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) con la innovación y la divulgación científica en el campo de la investigación biomédica, se ha desarrollado una iniciativa de concienciación sobre la importancia de la investigación clínica con motivo del Día Internacional del Ensayo Clínico, que se celebra el próximo 20 de mayo. Bajo el título "Transformando la salud", esta campaña tiene como objetivo primordial, informar y concienciar a la sociedad sobre la importancia y el funcionamiento de los ensayos clínicos en el avance de la medicina y la mejora de la salud pública.

La campaña "Transformando la Salud", ofrece una serie de videos divulgativos que promueven la concienciación y comprensión de estos ensayos y facilitan el acceso a la información necesaria para que las personas puedan tomar decisiones informadas sobre su participación, además de fomentar una conversación abierta y constructiva sobre el papel vital que desempeñan los ensayos clínicos en la mejora de la salud y el bienestar de la sociedad.

Para la grabación de los citados videos, se ha contado con la colaboración de destacados investigadores clínicos del IMIBIC y del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, que abordan de manera clara y concisa las preguntas más comunes sobre los ensayos clínicos; desde qué son los ensayos clínicos, quiénes pueden participar, cómo encontrar oportunidades de participación, los posibles riesgos y beneficios, la participación de personas sanas hasta el impacto de los resultados en la práctica clínica. Como destaca el director Científico del IMIBIC; Pablo Pérez “es importante que la sociedad conozca las oportunidades que brindan los ensayos clínicos, primero por su beneficio para los pacientes que participan en ellos y, además, porque permiten que la medicina y la ciencia avancen”

Para acceder a los videos divulgativos, se invita a cualquier persona interesada a visitar el sitio web del IMIBIC y sus redes sociales desde el 13 al 20 de mayo.

Los especialistas que intervienen en estos videos son: La Dra. Inmaculada Concepción Herrera, investigadora principal del grupo "Terapia celular" del IMIBIC y jefa de servicio de Hematología del Hospital Universitario Reina Sofía, el Dr. Alejandro Escudero, co-investigador principal del grupo "Enfermedades autoinmunes sistémicas e inflamatorias crónicas del aparato locomotor y tejido conectivo" del IMIBIC y especialista en Reumatología del Hospital Universitario Reina Sofía, el Dr. Francisco Fuentes, investigador del grupo "Nutrigenómica. Síndrome metabólico" del IMIBIC y especialista en Medicina Interna del Hospital Universitario Reina Sofía, el Dr. Pedro Sánchez, investigador del grupo "Nuevas terapias en cáncer" del IMIBIC y especialista en Oncología Médica del Hospital Universitario Reina Sofía, el Dr. Fernando Sarramea, investigador principal del grupo “AlertaSalud TMG” y especialista en Psiquiatría del Hospital Universitario Reina Sofía, la Dra. Esperanza Romero, investigadora principal del grupo "Investigación Clínico-Epidemiológica en Atención Primaria" del IMIBIC y especialista de  Medicina Familiar y Comunitaria del Distrito Sanitario Córdoba Guadalquivir, así como el Dr. Pedro Jesús Gómez,  investigador del grupo "Enfermedades inflamatorias cutáneas inmunomediadas" del IMIBIC y médico interno residente en Dermatología del Hospital Universitario Reina Sofía.

Los ensayos clínicos constituyen un componente vital en el área de la investigación en salud al posibilitar la evaluación de la eficacia y seguridad de nuevos tratamientos y terapias, y posibilitan un acceso anticipado a los nuevos fármacos en aquellos pacientes que participen en su desarrollo. El IMIBIC y el Hospital Universitario Reina Sofía se erigen como un referente destacado en este ámbito, comprometidos con la transparencia, la ética y la excelencia en la investigación clínica.

 

 

Fotonoticia

Buscador Estudios Clínicos

Agenda

No se encontraron resultados.

IMIBIC en Instagram