Free cookie consent management tool by TermsFeed Policy Generator

Ofertas de empleo

Técnico/a de apoyo a la investigación de ensayos clínicos y estudios observacionales

EstadoAbierta
Fecha de publicación18/07/2025
Descripción

Referencia interna: 066/2025

Resumen del puesto de trabajo: Se busca profesional cualificado/a para la realización de actividades científico-técnicas, siendo su principal función el apoyo en tareas vinculadas al ensayo clínico para el desarrollo del proyecto de investigación titulado “Ensayo clínico de la Fase IIa de Trinabdiona en pacientes de enfermedad arterial periférica” - “CLAUDIA”, con código identificativo CPP2023-010650”, todo ello dentro del grupo de investigación de IMIBIC GA09 “Patología Cardiovascular”.

Oportunidades de desarrollo profesional: El/la candidato/a recibirá cursos de formación relacionados con el puesto ofertado.

Condiciones

Investigador/a Responsable: Dr. Ignacio Muñoz Carvajal.

Departamento / Grupo: GA09 “Patología Cardiovascular”.

Centro de trabajo: IMIBIC, Av. Menéndez Pidal s/n, 14004 Córdoba, España.

Número de puestos disponibles: 1.

Grupo profesional al que se incorpora: Técnico/a.

Proyecto de cargo:

  • Contrato laboral financiado con cargo al expediente CPP2023-010650, concedido a través de la Orden de 9 de diciembre de 2024, a través de la cual se resuelve el procedimiento de concesión de Ayudas a Proyectos de colaboración público-privada, Convocatoria 2023, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023.

 

  • La entidad financiadora del citado expediente es la Agencia Estatal de Investigación (AEI), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, estando a su vez “Cofinanciado por la Unión Europea”.

 

  • La dedicación al proyecto del presente contrato será del 70%.

 

Proyecto CPP2023-010650 financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE

Contrato a cargo de fondos europeos: Si.

 

Condiciones de trabajo:

Prestaciones

1.350,53 euros brutos/mes (incluye p.pagas extras).

Tipo de contrato

Contrato de duración determinada para la ejecución de programas de carácter temporal cuya financiación proviene de fondos de la Unión Europea (disposición adicional quinta del Real Decreto -ley 32/2021, de 28 de diciembre).

Duración

12 meses.

Periodo de prueba

2 meses.

Jornada

70% (28 horas/semanales).

Fecha prevista de inicio del contrato

Julio/2025.

Requisitos mínimos

Requisitos mínimos:

  1. Titulación Universitaria en Ciencias de la Salud.

 

Es imprescindible el envío, junto al CV (formato PDF), de la documentación acreditativa de cumplir los requisitos mínimos exigidos y los méritos que sean objeto de valoración. En los casos de titulaciones de países extranjeros, deberán venir convalidadas y/o acompañadas por documento que acredite su reconocimiento/convalidación/homologación en España.

En el mail, será imprescindible indicar la referencia de la convocatoria en el asunto junto al número del NIF/NIE/Pasaporte. No se valorarán las candidaturas que no vengan con referencia y con el número del NIF/NIE/Pasaporte.

El incumplimiento de estos requerimientos implicará que la candidatura no sea incluida en el proceso de selección.

Se valorará

Méritos valorables:

  1. Experiencia en EECC con tratamientos en pacientes con patologías cardiovasculares (1 punto por 6 meses, hasta un máximo de 2 puntos).
  2. Titulación de Máster relacionado con Ciencias de la Salud. (1 punto).
  3. Publicaciones científicas (0,1 puntos/publicación no relacionada con la línea, 0,25 puntos/publicación relacionada con la línea, hasta un máximo de 1 punto).
  4. Participación en proyectos de investigación y ensayos clínicos (0,25 por proyecto o ensayo clínico, hasta un máximo de 2 puntos).
  5. Nivel de inglés acreditado, mínimo B1 (acreditación mediante título al menos de B1 o estancia en el extranjero al menos de un curso académico, hasta un máximo de 1 punto).

 

Se solicita a los/as candidatos/as que desglosen en meses tanto las tareas como la antigüedad de la experiencia profesional. No se considerarán aquellos CV que no especifiquen clara y concretamente el número de meses de experiencia o méritos que sean objeto de valoración.

Funciones
  • Recopilación de datos de pacientes.
  • Completar datos en cuadernos de recogida del ensayo clínico.
  • Servir de contacto entre el/la promotor/a del ensayo y los/as investigadores/as.
  • Soporte al/a la investigador/a principal del ensayo, y asesoramiento para su correcto desarrollo.
  • Promoción y captación de nuevos Ensayos Clínicos y Estudios Observacionales.
  • Colaboración en la redacción de propuestas y proyectos de investigación de interés para el grupo de investigación.
Documentación a presentar

Las solicitudes deben incluir CV y documentación escaneada acreditativa de cumplir los requisitos mínimos exigidos y los méritos que sean objeto de valoración.

En el CV, será imprescindible indicar en el CV la duración en meses de la experiencia o los méritos que sean objeto de valoración.

Publicidad

La presente convocatoria se publicará en los tablones de anuncios de FIBICO, así como en las páginas web siguientes:


- En la del IMIBIC (www.imibic.org)
- En la del Hospital Universitario Reina Sofía

Instrucciones de solicitud

Por mail a la dirección personal@imibic.org.

En el mail, será imprescindible indicar la referencia de la convocatoria en el asunto junto al número del NIF/NIE/Pasaporte. No se valorarán las candidaturas que no vengan con referencia y con el número del NIF/NIE/Pasaporte.

Plazo:

 

Día

Mes

Año

Horas

Fecha Inicio

18

Julio

2025

00.00 h

Fecha Fin

28

Julio

2025

23.59 h

POLÍTICA DE SELECCIÓN

La política de selección del IMIBIC es abierta, transparente y basada en méritos, asegurando la contratación de la persona idónea para el puesto de trabajo ofertado, garantizando la igualdad de oportunidades y acceso para tod@s, haciendo la carrera investigadora más atractiva. Se considera que seguir estos principios fomenta la movilidad internacional de los/as investigadores/as, el intercambio de conocimientos y, en definitiva, aumentar la calidad de la investigación.

El/la investigador/a responsable de esta contratación declara que la persona a contratar no tendrá vinculación laboral con el SSPA ni va a realizar labor asistencial.

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) está adherido a la “Estrategia de Recursos Humanos de Investigación” (HRS4R), de la Comisión Europea, que está basada en La Carta Europea del Personal Investigador y El Código de Conducta para la Contratación. La estrategia HRS4R apoya a los institutos de investigación en la implementación de políticas de Recursos Humanos que contribuyen a la creación de un mercado laboral transparente, atractivo y abierto para el personal investigador, permitiéndole desarrollar su labor científica en un ambiente favorable y estimulante.

La Contratación Abierta, Transparente y Basada en el Mérito (OTM-R) es uno de los pilares de la Carta del Investigador y, en particular, del Código de Conducta para la Contratación de Investigadores. OTM-R tiene como objetivo garantizar que se reclute a la mejor persona para el trabajo y brinde beneficios al personal investigador y a las instituciones. Más específicamente, OTM-R hace que las carreras de investigación sean más atractivas, garantiza la igualdad de oportunidades para todos/as los/as candidatos/as y facilita la movilidad. En general, contribuye a aumentar la rentabilidad de inversiones en investigación.

Logotipos HR Excellence in Research y Euraxess Euraxess

 

Empleo



Prácticas



Convocatorias